Una de las principales novedades en cuanto a gestores de contenido y Sistema de Administración y publicación de revistas y documentos periódicos (Seriadas) en Internet., ha sido la actualización de OJS. Una nueva versión donde el formato aquiere más relevancia y el marcado en XML de los artículos toma más protagonismo. La nuevo versión liberada 3.0 incluye nuevas características y mejoras que simplifican y agilizan los flujos de trabajo de la plataforma. Significativamente diferente al de su predecesor, el OJS 2. que integra nuevas posiblidades de diseño de la capa de presentación con la inclusión de Bootstrap en un marco HTML/CC/JavaScript que nos permitirá personalizar la revista con temas libres. Apostamos por otro de las soluciones de código abierto que nos ayudarán a organizar la colección, un repositorio documental digital como aplicación de difusión del conocimiento y recuperación puesto a disposición de los usuarios de cualquier empresa, organización u/o Institución y que pretende ser una colección de objetos digitales de calidad siguiendo unos determinados principios de selección.
Cada vez son más los editores que, preocupados por el futuro, se plantean nuevos modelos de negocio en un intento no solo de adaptarse a los cambios en los hábitos y consumo de los lectores si no de tratar de averiguar qué ventajas y oportunidades abre este mundo y cómo posicionarse para aprovecharlas y salir reforzado en la distribución de las ediciones online.Esto supone nuevas formas de creación de contenido y su personalización y la inversión en nuevos recursos al disminuir las tiradas impresas.